En el plazo máximo de 48 horas recibirá una oferta completa para su congreso o evento en Sevilla.
Son de ladrillo con portadas abocinadas, tres naves con techos de madera y presbiterio cubierto con nervaduras y torres a modo de alminar islámico.
![]() |
Fue el rey Pedro I (1350-1369) el que impulsó con fuerza la construcción de estos templos tras el desgraciado terremoto de 1356. Constituyen el tipo parroquial sevillano gótico-mudéjar del siglo XIV. Son iglesias construidas en ladrillo con portadas abocinadas y tres naves cubiertas con techumbres de madera con presbiterio poligonal cubierto con nervaduras góticas, acompañadas con torres que reproducen a los antiguos alminares islámicos Iglesias como San Marcos, Omnium Sanctorum o Santa Marina conservan con gran pureza este estilo. En otras se mezcla con los añadidos que durante siglos se les fueron incorporando, como Santa Catalina, en donde se puede disfrutar desde la belleza mudéjar de su torre hasta la barroca capilla Sacramental de Figueroa. |