Rodaje de la 3 temporada de Alli Abajo
Rodaje de la 3 temporada de Alli Abajo
Vous recevrez une offre complète pour votre congrès ou événement dans un délai maximum de 48 heures.
En mayo tenemos intensivo de 'Historia del Flamenco' en Sevilla. Haremos un recorrido por la historia de lo jondo, desde los orígenes hasta hoy. De la mano de Juan Vergillos, Premio Nacional de Flamencología. Reserva tu plaza en cursoflamenco@yahoo.es
Muestra de la Provincia Los Pueblos en el corazón de Sevilla
En mayo tenemos intensivo de 'Historia del Flamenco' en Sevilla. Haremos un recorrido por la historia de lo jondo, desde los orígenes hasta hoy. De la mano de Juan Vergillos, Premio Nacional de Flamencología. Reserva tu plaza en cursoflamenco@yahoo.es
En mayo tenemos intensivo de 'Historia del Flamenco' en Sevilla. Haremos un recorrido por la historia de lo jondo, desde los orígenes hasta hoy. De la mano de Juan Vergillos, Premio Nacional de Flamencología. Reserva tu plaza en cursoflamenco@yahoo.es
Concluimos aquí una Temporada de conciertos que esperamos os haya resultado tan grata como a nosotros. Nos despedimos con un hasta luego, dándoos las gracias por vuestro apoyo, y emplazándoos para el próximo otoño.
¡Vuelve Afterwork Sevilla! Jueves 25 de Mayo Una edición que no dejará indiferente, patrocinada por Harley Davidson Sevilla y celebrada en Hard Rock Café (C/San Fernando, 3) Disfruta del mejor evento de las tardes noches de nuestra ciudad.
En mayo tenemos intensivo de 'Historia del Flamenco' en Sevilla. Haremos un recorrido por la historia de lo jondo, desde los orígenes hasta hoy. De la mano de Juan Vergillos, Premio Nacional de Flamencología. Reserva tu plaza en cursoflamenco@yahoo.es
Es un placer invitarle al Concierto del Millikin University Choir de EEUU, dirigido por Brad Holmes, que tendrá lugar el Miércoles 31 de Mayo a las 21.00h en la Iglesia de la Anunciación (Calla Laraña, s/n - Sevilla).
En colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla, que se celebrará los días 31 de mayo, 1,2, 6 y 7 de junio, a las 8 de la tarde, con la intervención de los profesores Manzano, Gómez Piñol, Gómez de Terreros, Corzo Sánchez y Jiménez Martín.